martes, 17 de marzo de 2015
martes, 27 de enero de 2015
martes, 13 de enero de 2015
FICHA DE LECTURA
TÍTULO DEL LIBRO Nunca seré tu heroe.
|
EL AUTOR María Menendez Ponte.
|
María Menéndez-Ponte nació en A Coruña, pero está muy unida a Santiago, una ciudad en la que pasa largas temporadas y de la que siempre se acuerda cuando publica sus obras, cuya temática va desde la literatura infantil hasta los libros de texto y divulgativos, como la Biblia para los niños que se acaba de publicar o la novela que está a punto de llegar a las librerías, titulada Cuando duermen las palabras. Además de la pedagogía y literatura para adultos, su gran pasión es la temática juvenil, y prueba de ella es el rotundo éxito de Nunca seré tu héroe, que va por la novena edición. María Menéndez-Ponte acaba de sacar a la luz otra obra que miles de jóvenes esperaban como agua de mayo. Maldita adolescente, en la que la escritora aborda los típicos encuentros y desencuentros entre los adolescentes. |
LA OBRA
|
1.Género
|
2. Resumen
El libro trata de un adolescente que está pasando por diversas situaciones complicadas, entre ellas la transición de la madurez. Tiene bastantes problemas: su novia le ha dejado plantado por el típico niño pijo y pelota de clase, sus padres no paran de darle la tabarra prohibiéndole salir con su mejor amigo además de sus hermanos que le hacen la vida imposible. Su aventura comienza cuando Belén, la chica más guapa de la clase le confiesa que está embarazada. A partir de eso, conoce y se vuelve amigo de Jorge, el pelota de la clase al descubrir que no era tan mala persona |
3. Temas
Habla del amor, los estudios, la familia, problemas a los que hay que enfrentarse en el día a día.. |
4. Estructura:
|
|
|
5. Personajes
Andrés, sus hermanos Carlos y Paula, el padre y la madre de Andrés, su mejor amigo Dani, la chica por la que está colado Sara, Belen la chica mas guapa de clase, Leire su profe de literatura y su marido Sergio y Jorge que es el chico que le robó la novia. |
6. Lugar de la acción
|
7. Tiempo:
|
Presente |
|
8. Técnicas narrativas
Usa vocabulario que usan los adolescentes. |
9. Vocabulario
|
JUICIO PERSONAL
|
1.-Título
La vida de un Adolescente. |
2.-Descubrimiento
Me le recomendaron unas amigas |
3.-Selección
|
4.-Valoración
Yo creo que este libro es uno de los mejores que hay para los adolescentes porque tiene nuestro vocabulario y así se nos hace muy ameno. En este libro me he encontrado con problemas que nos encontramos día a día la mayoría de los adolescentes. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)